- Las 31 mejores series de anime japonés que debes ver
- Las 16 mejores series anime en Crunchyroll para engancharte
- Las 31 mejores series de anime japonés de Netflix para ver
La segunda temporada de 'Jujutsu Kaisen' se ha convertido por derecho propio en una de las mejores series de 2023 y, muy probablemente, una de las temporadas más brillantes en la historia del anime shonen. Lo sabemos, es decir mucho, pero lo cierto es que no veíamos tantos capítulos sobresalientes seguidos en un shonen desde, probablemente, la segunda parte de la temporada 3 de 'Ataque a los titanes'. La lucha de Itadori con Choso, la llegada de Todo para luchar contra Mahito, el adiós de Nanami o Nobara... Son muchos los momentos que han hecho a los fans de 'Jujutsu Kaisen' quedar al borde de las lágrimas, a apretar los puños y a levantarse de la silla, cada semana durante los cinco meses de emisión.
Por eso, aunque ahora les toque esperar, hemos de decir que es una buena noticia que la temporada 3 de 'Jujutsu Kaisen' se confirmase nada más acabar el final de la temporada 2. Con lo justo que ha ido Mappa animando la temporada 2 de 'Jujutsu Kaisen', con varios escándalos de explotación laboral por el camino, no pensamos que eso quiera decir que ya tengan trabajo avanzado. De hecho, según varios animadores, hay capítulos de esta temporada que se han estrenado sin completar debido a lo justo que iba el equipo. No obstante, una temporada confirmada tan pronto siempre es buena noticia para el futuro de una serie. Pero todavía nos quedan muchas preguntas, cuándo, cómo, qué... Esto es todo lo que sabemos de la temporada 3 de 'Jujutsu Kaisen'.
'Jujutsu Kaisen' temporada 3: Fecha de estreno
Esta vez estamos de suerte. Con la confirmación de la temporada 3 también vino un pequeño teaser que no solo nos adelantó el arco a adaptar, también la fecha de estreno. Eso sí, no se dijo ni día ni mes ni estación, únicamente año. La temporada 3 de 'Jujutsu Kaisen' llegará en 2025. Es decir, pasarán dos años entre temporadas, y no tres como entre la primera y la segunda. Aunque recordemos que a la primera temporada de 2020 le siguió una película en 2021. Sinceramente, viendo lo apurado que va Mappa con sus trabajos, es una gran noticia. Y más teniendo en cuenta que parece que la intención es mantener el volumen de más de 20 capítulos por temporada, y no caer en las entregas de alrededor de 12 episodios como ha hecho la propia Mappa con 'Hell's Paradise (Jigokuroku)', 'Chainsaw Man' o, pasando al estudio Ufotable, 'Kimetsu no Yaiba'.
Eso sí, el estudio ha anunciado que la temporada tres adaptará un arco para el que quedan dos mini arcos. Os hablaremos más en detalle de ello en el siguiente apartado, pero ya os queremos decir que no descartamos que, como con 'Jujutsu Kaisen 0', entre medias tengamos una película adaptando los dos arcos cortos que hay entre Shibuya y el arco anunciado.
'Jujutsu Kaisen' temporada 3: argumento y arcos por adaptar
La temporada 2 de 'Jujutsu Kaisen' será recordada por la adaptación del 'Arco del Incidente de Shibuya', pero no podemos olvidar que comenzó con la rápida adaptación del arco precuela 'El recipiente de plasma estelar'. En total se adaptó del 65 al 137 del manga. Nada menos que 72 episodios en solo 23 capítulos de anime. Un ritmo extraordinario pero tendrá que superarse si las promesas de Mappa son ciertas para la temporada 3.
Mappa ha anunciado la temporada 3 prometiendo la adaptación del 'Culling Game Ar', normalmente traducido al español como 'Arco del viaje a la extinción'. Sin embargo, antes de llegar a él hay dos arcos cortos por adaptar, el 'Arco de ejecución', de 7 capítulos, y el 'Arco de las preparaciones', de 15 capítulos. Para complicar el asunto, hay quién afirma que el 'Culling Game Arc' acaba en la entrega 222 del manga y quién, por el contrario, defiende que todavía continúa en el arco que se está publicando actualmente. Pero, hasta acabando el arco en el número 222, desde el 160, tenemos un arco de más de sesenta capítulos. Un arco complejo, repleto de nuevos personajes y en el que de verdad conoceremos toda la burocracia y estructura de la Hechicería en Japón. Es un arco que bien podría dar de si para una temporada de 20 capítulos.
Por eso, hay quién piensa que los dos primeros arcos, en total 23 capítulos de manga, se podrían adaptar en forma de película. No obstante, hasta esto suena a contenido demasiado extenso para una película. Lo normal en hora y media sería cubrir unos 12 episodios, 15 como mucho... ¿Conseguirá Mappa meter todo en una temporada 3 que adapte 85 entregas de manga en poco más de 20 episodios? Complicado, pero no imposible.
No os queremos adelantar mucho de la trama para los que solo ven el anime pero sí recordar que la temporada 2 acabó con las altas esferas de la hechicería declarando a Gojo un delincuente, prohibiendo rescatarlo y dejando a Yuta, al que los fans conocerán de 'Jujutsu Kaisen 0', encargado de matar a Itadori. El primer arco, de la 'Ejecución', trata sobre eso. Por lo demás, se producirá un gran cisma entre los hechiceros mientras Japón sigue en una profunda crisis por las maldiciones liberadas. Las cosas malas no han hecho más que empezar...
'Jujutsu Kaisen' temporada 3: tráiler e imágenes
Todavía es demasiado pronto para tener muchas imágenes y verdaderos tráilers de la serie, pero Mappa nos regaló un pequeño teaser nada más acabar la temporada 2, dos años antes de la temporada 3. En cuanto aparezcan más imágenes o materiales, iremos actualizando este artículo, así como el resto de información.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.